Por lo que he investigado acerca de la vida sintética, entiendo que es una “simple” manipulación de componentes para crear un ADN totalmente artificial capaz de crear vida en forma de bacterias, hasta ahora, con el cual podremos obtener beneficios ya que esta forma de vida tendrá información totalmente manipulada por los humanos. Aquí la pregunta es si en realidad este gran descubrimiento y avance de la ciencia moderna se utilizará de forma correcta o se utilizará con fines bélicos o simplemente para ayudar al deterioro de la tierra.
Sin embargo, el científico Craig Venter asegura que este descubrimiento podrá ayudar a reparar los daños que causa el calentamiento global desarrollando bacterias capaces de crear biocombustibles que no causarán ningún tipo de contaminación y así se podrá suplantar las energías que conocemos actualmente, principalmente el petróleo, ayudando a la eliminación de C02 en la atmósfera y así obtener esperanzas para el mejoramiento de la calidad de vida que nos espera en un futuro.
Si estas bacterias se utilizan de este modo, en realidad es un gran descubrimiento para la humanidad ya que la Tierra nos pide a gritos ayuda y de esta forma podremos dársela. La ayuda de las bacterias a los árboles que son los que eliminan el C02 en la atmósfera, será invaluable y así ganaremos tiempo para reforestar nuestros bosques, es bien importante que a pesar de que estas alternativas se implementen no perdamos de vista que la naturaleza es sabia y es la razón de la existencia de los árboles así que no debemos cruzarnos de brazos ante esta situación y esperar a que esto suceda ya que esta vida sintética puede formar parte de la otra cara de la moneda y utilizarla para la destrucción y deterioro de las especies.
http://www.ojocientifico.com/2008/05/06/craig-venter-la-bacteria-sintetica-en-la-frontera-de-la-ciencia
Sin embargo, el científico Craig Venter asegura que este descubrimiento podrá ayudar a reparar los daños que causa el calentamiento global desarrollando bacterias capaces de crear biocombustibles que no causarán ningún tipo de contaminación y así se podrá suplantar las energías que conocemos actualmente, principalmente el petróleo, ayudando a la eliminación de C02 en la atmósfera y así obtener esperanzas para el mejoramiento de la calidad de vida que nos espera en un futuro.
Si estas bacterias se utilizan de este modo, en realidad es un gran descubrimiento para la humanidad ya que la Tierra nos pide a gritos ayuda y de esta forma podremos dársela. La ayuda de las bacterias a los árboles que son los que eliminan el C02 en la atmósfera, será invaluable y así ganaremos tiempo para reforestar nuestros bosques, es bien importante que a pesar de que estas alternativas se implementen no perdamos de vista que la naturaleza es sabia y es la razón de la existencia de los árboles así que no debemos cruzarnos de brazos ante esta situación y esperar a que esto suceda ya que esta vida sintética puede formar parte de la otra cara de la moneda y utilizarla para la destrucción y deterioro de las especies.
http://www.ojocientifico.com/2008/05/06/craig-venter-la-bacteria-sintetica-en-la-frontera-de-la-ciencia